er momento si consideran que no se están respetando los términos del TMEC, señaló Greer.
En este sentido, el próximo representante comercial de Estados Unidos se comprometió a trabajar para proteger los intereses de las empresas estadounidenses en México y asegurar que se respeten los términos del tratado bilateral. También enfatizó la importancia de mantener un diálogo constante con el gobierno mexicano para resolver cualquier controversia de manera diplomática y respetuosa.
Greer destacó que la relación comercial entre Estados Unidos y México es fundamental para ambos países y que es necesario fortalecerla a través de un diálogo constructivo y de respeto mutuo. Nuestra prioridad es garantizar que las empresas estadounidenses puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado mexicano y que se respeten los acuerdos comerciales firmados por ambas naciones, afirmó.
En este sentido, el próximo representante comercial de Estados Unidos se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para resolver cualquier discrepancia en el campo energético y promover un comercio justo y equitativo entre ambos países. También se comprometió a impulsar la implementación de prácticas laborales y medioambientales responsables en la industria energética, en línea con los principios del TMEC.
En resumen, Jamieson Greer se mostró firme en su postura de defender los intereses de Estados Unidos en materia de comercio y energía frente a México, y se comprometió a trabajar para resolver cualquier controversia de manera diplomática y respetuosa, con el objetivo de fortalecer la relación comercial entre ambos países y garantizar un comercio justo y equitativo para ambas partes.