de Tula, en Hidalgo, entregó a las autoridades mexicanas información sobre un esquema de tráfico de influencias y compras irregulares en Pemex, en el que se encontraban involucrados altos mandos de la empresa. Este exempleado aseguró que directivos de Pemex y funcionarios de gobierno recibían sobornos por parte de empresas proveedoras a cambio de contratos millonarios. Ante estas acusaciones, el Fondo Noruego decidió retirar su inversión en Pemex, debido a la falta de transparencia y las evidentes prácticas de corrupción que envuelven a la petrolera mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, mencionó que el gobierno mexicano está trabajando en la erradicación de la corrupción en Pemex y en todas las instituciones del país. Aseguró que se están tomando medidas para garantizar la transparencia en la contratación de servicios y la adquisición de bienes por parte de la empresa estatal. En conclusión, la decisión del Fondo Noruego de retirar su inversión en Pemex es un golpe para la imagen de la petrolera mexicana, pero a su vez representa una oportunidad para que el gobierno mexicano demuestre su compromiso en combatir la corrupción y garantizar la transparencia en las instituciones del país.

Últimas entradas
- Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex
- ¿Estamos en la ruta de reducir la violencia en México?
- Familiares de Joaquín El Chapo Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana agentes ya los estaban esperando
- Conciliador León XIV, primer Papa estadunidense
- Los retos que esperan a Robert Prevost, el nuevo Papa



Recomendado para ti

Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia

Redacciónhace 6 días

Fallas en la Línea B dan su remojo a Rubalcava, nuevo director del Metro

Redacciónhace 6 días

¿Necesitas tu CURP? Así puedes obtenerla en minutos desde casa y sin pagar

Redacciónhace 7 días