Saltar al contenido principal

seguró que los verificadores recibían pagos en efectivo por dejar pasar la mercancía ilegal sin problemas, llegando incluso a recibir hasta 50,000 pesos por buque. También mencionó que el capitán Varela Morales era quien coordinaba estas operaciones y que contaba con la complicidad de otros funcionarios de la aduana.

La red de huachicol fiscal operada por los hermanos Farías Laguna contaba con una estructura bien organizada y con conexiones en diferentes puertos del país. Gracias a la colaboración de los verificadores en las aduanas, lograban introducir grandes cantidades de combustible ilegalmente, evadiendo así los impuestos correspondientes.

La investigación de la FGR sigue en curso y se espera que se sigan revelando más detalles sobre esta red de corrupción en las aduanas. Es importante que se castigue a los responsables y se tomen medidas para prevenir futuros casos de huachicol fiscal en el país.

Deja una respuesta