un plan de acción para fortalecer la seguridad en todos los planteles. Además, se está trabajando en programas para promover la salud mental de los estudiantes y prevenir situaciones similares en el futuro.
El rector reconoce que la tragedia en el CCH Sur marca un antes y un después en la historia de la UNAM, pero enfatiza que esto no significa que la institución esté fallando a sus alumnos. Por el contrario, se está tomando acción inmediata para mejorar y garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria.
La relación con el gobierno de Claudia Sheinbaum es destacada por Lomelí Vanegas, ya que la presidenta tiene una sensibilidad especial para la academia al ser egresada e investigadora de la UNAM. Confía en que el presupuesto para la institución no sufrirá reducciones y celebra la visión de defender a las universidades, en contraposición a las agresiones del presidente Donald Trump a las instituciones educativas en Estados Unidos.
En resumen, la UNAM está enfrentando un reto importante tras la tragedia en el CCH Sur, pero el rector está enfocado en fortalecer la seguridad, promover la salud mental de los estudiantes y mantener una relación positiva con el gobierno. La institución está de luto, pero también está trabajando arduamente para prevenir futuros incidentes y mejorar la calidad de vida en sus planteles.