que va de 2025.
Este alarmante aumento en la participación de adolescentes en el narcotráfico es motivo de preocupación, ya que representa un grave problema de seguridad y salud pública. Es necesario implementar estrategias efectivas para prevenir que los jóvenes se involucren en este tipo de actividades ilícitas, así como brindarles alternativas y oportunidades para un desarrollo sano y productivo.
Además, es importante no solo enfocarse en la detención y castigo de los jóvenes involucrados en el narcotráfico, sino también en la prevención y el tratamiento de adicciones, así como en la educación y la generación de oportunidades laborales para este sector de la población.
La sociedad en su conjunto debe trabajar de manera coordinada para abordar este problema y proteger a los adolescentes de caer en las garras del narcotráfico. Solo a través de la prevención, la educación y el apoyo oportuno se podrá combatir eficazmente este fenómeno que afecta a la juventud mexicana.