La Secretaría de Marina anunció la detención de 54 individuos como parte del operativo Pez Vela 2025, una estrategia de seguridad implementada en el estado de Colima para contener la violencia y frenar las actividades delictivas de grupos armados.
El operativo, que abarca varios municipios, forma parte del despliegue integral que refuerza la presencia naval en zonas con altos índices delictivos.
De acuerdo con el comunicado oficial, los detenidos —identificados por la Secretaría de Marina como “infractores de la ley”— fueron sorprendidos en distintos puntos del estado durante recorridos de vigilancia y patrullaje terrestre.
Las acciones se realizaron mediante coordinación entre fuerzas navales, elementos de seguridad estatal y autoridades ministeriales.
🔍 Una operación focalizada en reducir la violencia en Colima
Colima ha enfrentado en los últimos años picos de violencia relacionados con disputas entre grupos criminales dedicados al narcotráfico, la extorsión y el tráfico de armas.
Frente a este panorama, la Secretaría de Marina ha fortalecido su presencia en la entidad a través de la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025, diseñada para recuperar territorios, contener células delictivas y garantizar protección a la ciudadanía.
El operativo se desarrolló en zonas urbanas y rurales de municipios como Manzanillo, Villa de Álvarez, Colima, Tecomán y Armería, donde se realizaron inspecciones, filtros de revisión, patrullajes mixtos y aseguramientos en inmuebles vinculados con actividades criminales.
⚠️ 54 detenidos y múltiples aseguramientos
La Secretaría de Marina informó que entre los detenidos hay presuntos miembros de grupos armados, operadores de narcomenudeo, vigías (“halcones”) y personas relacionadas con delitos contra la salud.
Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
En los aseguramientos se contabilizaron:
- Armas cortas y largas
- Armas blancas y armas artesanales
- Cargadores y cartuchos útiles
- Dosis de diversas drogas (metanfetamina, marihuana, cocaína y pastillas psicotrópicas)
- Vehículos con reporte de robo
- Inmuebles usados para almacenamiento y distribución de narcóticos
Las autoridades señalaron que parte del armamento asegurado mostraba adaptaciones que apuntan a fabricación casera, una práctica cada vez más común entre células criminales que operan en la región.
🚔 El papel de la Secretaría de Marina en Colima
Desde 2022, la Secretaría de Marina asumió el control de la seguridad en el puerto de Manzanillo, uno de los puntos estratégicos más importantes del país debido a su actividad comercial y su vulnerabilidad al tráfico de precursores químicos.
Colima se ha convertido en territorio clave para diversas organizaciones criminales que buscan controlar rutas marítimas, bodegas y redes de distribución.
El operativo Pez Vela 2025 forma parte de un esquema permanente de vigilancia naval que incluye:
- Revisión de contenedores y mercancías
- Detección de drogas sintéticas y precursores
- Intercepción de embarcaciones sospechosas
- Patrullaje aéreo y terrestre
- Coordinación con inteligencia federal y estatal
El despliegue de la Secretaría de Marina no solo busca detener a infractores, sino también interrumpir las cadenas logísticas del narcotráfico.
🔎 Resultados y próximos pasos
La Secretaría de Marina destacó que la detención de 54 personas representa uno de los golpes más amplios en semanas recientes dentro de Colima.
Autoridades federales también informaron que se abrirán nuevas líneas de investigación relacionadas con extorsión a comercios, robo de vehículos y almacenamiento de sustancias sintéticas en zonas residenciales.
La dependencia confirmó que las acciones de Pez Vela 2025 continuarán de manera indefinida y que reforzarán los operativos nocturnos y terrestres ante el aumento de reportes ciudadanos en colonias específicas.
La coordinación interinstitucional seguirá siendo la base del operativo, combinando inteligencia, patrullaje y presencia preventiva para inhibir la actuación de células criminales.
📉 Impacto en la seguridad regional
Expertos en seguridad han señalado que Colima, al ser uno de los estados más pequeños del país, es también uno de los más vulnerables al control territorial de grupos criminales.
La presencia de la Secretaría de Marina ha permitido contener parcialmente la expansión de dichas organizaciones, especialmente en zonas costeras e industriales.
El operativo enviado por la autoridad naval responde a la urgencia de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la capacidad operativa de bandas que han encontrado en Colima un punto estratégico para el movimiento de mercancías ilícitas.
Conclusión
La operación Pez Vela 2025 muestra que la Secretaría de Marina mantiene un papel central en la estrategia de seguridad del país.
La detención de 54 presuntos infractores, el aseguramiento de armas y drogas, y el desmantelamiento de bienes delictivos refuerzan la presencia del Estado en una región donde los grupos criminales han intentado consolidar influencia.
Las acciones continuarán en los próximos días y podrían abrir nuevas investigaciones que permitan fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana en Colima.







