Saltar al contenido principal

Rendichicas fortalece su compromiso con la ONU para visibilizar la violencia digital contra mujeres y niñas

Cada 25 de mes, el Día Naranja recuerda la urgencia de construir entornos seguros, respetuosos y libres de violencia. En este contexto, Rendichicas refrenda su compromiso social al unirse, como cada año, a la Campaña de la ONU y ONU Mujeres para visibilizar y combatir todas las formas de violencia, especialmente la violencia digital, una problemática que continúa en aumento y afecta de manera directa a mujeres y niñas.

Este año, La Rendi, el personaje oficial de la marca, alzará la voz para sensibilizar a la comunidad sobre la violencia digital y promover acciones que fortalezcan la seguridad y el respeto en los entornos físicos y virtuales.

Rendichicas ha sido pionera en abrir espacios laborales para las mujeres dentro de un sector históricamente dominado por hombres. 

A través de disciplina, compromiso y un alto nivel de profesionalismo, las Rendichicas han demostrado que las mujeres no solo tienen un lugar en la industria energética: son protagonistas del cambio.

En el marco de la campaña de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, Rendichicas refuerza sus acciones como Punto Naranja, un concepto que convierte a sus estaciones en espacios seguros con personal capacitado para brindar apoyo a mujeres en riesgo.

En años anteriores, durante las activaciones del Día Naranja, la empresa distribuyó pulseras con su mensaje principal y postales con la «Señal de la Mano», así como directorios de instituciones gubernamentales de apoyo, invitando a la comunidad a actuar, reflexionar y aprender sobre la prevención de la violencia.

La campaña de Rendichicas resalta su mensaje central: “Si una mujer es poderosa, imagínate todas juntas”.

A través de su hashtag #RendichicasMeCuida, la empresa impulsa la unidad social para erradicar la violencia en todas sus expresiones, incluidas la violencia digital, el acoso en redes y la difusión de contenido no consentido.

“Donde veas este símbolo, es un espacio seguro”, recuerda La Rendi.


En cada estación, las mujeres y cualquier persona puede acercarse si se encuentran en una situación vulnerable o de peligro: Rendichicas está preparada para ayudar.

Con estas acciones, la empresa reitera su compromiso con la protección, la educación y la visibilización de problemáticas que afectan a mujeres y niñas, promoviendo una cultura de respeto dentro y fuera de las plataformas digitales.

rendichicas
La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas 2

Deja una respuesta