Saltar al contenido principal

La crisis diplomática entre México y Perú escaló de manera peligrosa luego de que el presidente peruano José Jerí insinuara públicamente la posibilidad de ingresar a la embajada mexicana en Perú para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, quien actualmente se encuentra asilada en la sede diplomática.
Esta sola declaración constituye, según expertos en derecho internacional, una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y un desconocimiento grave de la inviolabilidad de las misiones extranjeras.

En entrevista con El Comercio, Jerí afirmó:

“Si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”.

La frase puso en alerta a la comunidad internacional, ya que la inviolabilidad de la embajada mexicana en Perú es absoluta y está protegida por tratados internacionales que Perú ha firmado y que son obligatorios.


🔍 Violación al derecho internacional: ni siquiera la idea es válida

La Convención de Viena establece claramente que las instalaciones diplomáticas son inviolables. Esto significa que:

  • Ninguna autoridad local puede ingresar sin consentimiento del Estado acreditante.
  • No puede emplearse fuerza, presión ni vigilancia intimidatoria.
  • La mera amenaza de ingreso es ya una trasgresión al marco jurídico internacional.

Por ello, las declaraciones de Jerí, aunque aún no ejecutadas, han sido interpretadas como un acto de improvisación política y una vulneración al sistema legal que sostiene las relaciones exteriores modernas.
El contraste con su propio primer ministro, Ernesto Álvarez, evidencia la ruptura interna: mientras Jerí abrió la puerta a una intervención, Álvarez aseguró que Perú “no es capaz de quebrar las leyes internacionales”.

La embajada mexicana en Perú, por tanto, quedó en el centro de un debate que expone las fragilidades del gobierno peruano en materia de política exterior.


🏛️ Postura de México: firme defensa de la inviolabilidad

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que solicitó garantías inmediatas sobre la inviolabilidad de la embajada mexicana en Perú, las cuales fueron otorgadas formalmente.
No obstante, México reiteró su preocupación por las declaraciones presidenciales y pidió respeto absoluto al derecho de asilo, así como la emisión del salvoconducto para Betssy Chávez.

La tradición latinoamericana del asilo diplomático es reconocida internacionalmente y ha sido aplicada en múltiples crisis políticas.
Perú, al insinuar una intervención, rompe con esa tradición y genera incertidumbre en la comunidad regional.


💥 Un gobierno improvisado frente a un tema delicado

Especialistas en derecho internacional han señalado que las palabras del presidente Jerí muestran una profunda improvisación en temas que requieren precisión jurídica y diplomática.
Un jefe de Estado que menciona la posibilidad de irrumpir en la embajada mexicana en Perú está enviando un mensaje internacional equivocado y riesgoso.

Este tipo de declaraciones provocan:

  • Pérdida de confianza diplomática
  • Riesgo de tensiones bilaterales innecesarias
  • Desgaste político interno
  • Dudas sobre la asesoría jurídica del gobierno peruano

La contradicción entre el presidente y su primer ministro demuestra, además, desorden institucional en un país que ha atravesado crisis consecutivas en los últimos años.


🌐 Riesgo regional: una señal peligrosa

La inviolabilidad de las embajadas es uno de los pilares del orden internacional moderno.
Permitir que un Estado rompa este principio sentaría un precedente grave:

  1. Expondría a los diplomáticos peruanos en otros países.
  2. Debilitaría la validez de tratados internacionales.
  3. Abriría la puerta a represalias y tensiones multilaterales.

El respeto a la embajada mexicana en Perú no es solo un asunto bilateral: es un compromiso global.


🏳️ El caso Betssy Chávez como detonante

Betssy Chávez enfrenta una orden de captura por presunto intento de golpe de Estado durante el gobierno de Pedro Castillo.
Al refugiarse en la embajada mexicana en Perú, activó una tradición diplomática histórica en América Latina.

México ha reiterado que no encubrirá delitos, pero sí defenderá el derecho de asilo y la protección consular, pilares de su política exterior.
Perú, por su parte, enfrenta presiones internas que han derivado en respuestas precipitadas y contradictorias de su nuevo presidente.

embajada mexicana en Perú
Embajada mexicana en Perú: advertencia por violación al derecho internacional 2

Deja una respuesta