Saltar al contenido principal

La Laguna Chacmuchuch volvió al centro de la agenda ambiental en Quintana Roo tras un operativo conjunto encabezado por autoridades estatales y municipales que permitió clausurar tiraderos clandestinos, frenar quemas ilegales y detener actividades de construcción no autorizada. La intervención, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), respondió a una denuncia ciudadana recibida durante la audiencia pública La Voz del Pueblo, y marca un paso decisivo para proteger uno de los ecosistemas más importantes del municipio de Benito Juárez.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, explicó que la instrucción de la gobernadora Mara Lezama fue contundente: actuar con rapidez y cero tolerancia contra quienes dañen el medio ambiente. La Laguna Chacmuchuch, por su relevancia ecológica y su vulnerabilidad frente a actividades humanas irregulares, requería una intervención inmediata.


🚨 Un operativo necesario para salvar la Laguna Chacmuchuch

Durante el recorrido de inspección se detectaron múltiples irregularidades que estaban generando impactos severos en la Laguna Chacmuchuch y su zona de influencia. Entre ellas se identificaron:

  • Acumulación de escombro y residuos sólidos
  • Quema de basura a cielo abierto
  • Invasiones y asentamientos irregulares
  • Construcciones sin permisos ambientales
  • Daños al suelo y a la vegetación

El operativo permitió imponer sellos de clausura en varios puntos críticos. Además, una persona fue detenida en flagrancia mientras transportaba un camión cargado de escombro presuntamente destinado a ser vertido en áreas naturales protegidas. El vehículo fue asegurado y el detenido quedó a disposición de la autoridad competente.

Esta acción coordinada entre la SEMA, la Dirección de Ecología Municipal, SIRESOL y la Policía Municipal busca frenar una cadena de afectaciones que amenazaba el equilibrio ecológico.


🌱 ¿Por qué es tan importante la Laguna Chacmuchuch?

La Laguna Chacmuchuch es un ecosistema estratégico para Quintana Roo. Su valor ambiental radica en su papel en:

  • La regulación hídrica regional
  • La captura de carbono y mitigación del cambio climático
  • La biodiversidad de flora y fauna
  • La protección natural ante inundaciones
  • La recarga de mantos acuíferos

Organizaciones especializadas como The Nature Conservancy destacan que los humedales costeros son fundamentales para la resiliencia climática. La degradación de la zona afectaría no solo al ecosistema sino también a las comunidades que dependen de sus servicios ambientales.

Por ello, la protección inmediata de la Laguna Chacmuchuch es prioridad del Gobierno estatal, que ha reiterado que no permitirá la operación de tiraderos clandestinos ni invasiones.


👥 Ciudadanía vigilante: clave en la denuncia

Uno de los pilares del operativo fue la participación ciudadana. Vecinos de la zona señalaron puntos donde se observaban descargas ilegales de basura, quema constante y movimiento irregular de camiones.
Gracias a estas denuncias, las autoridades lograron focalizar los esfuerzos y actuar con precisión.

La SEMA destacó que la denuncia ciudadana seguirá siendo una herramienta fundamental para combatir prácticas que dañan la Laguna Chacmuchuch. Además, anunció la ampliación de canales de comunicación para reportar agresiones ambientales de manera rápida y segura.


🔄 Acciones de seguimiento y restauración

Como parte del plan integral posterior al operativo, el Gobierno del Estado implementará medidas permanentes para evitar la reincidencia, entre ellas:

  • Patrullajes preventivos en coordinación con policías municipales
  • Supervisión continua de los puntos clausurados
  • Limpieza y retiro de residuos con apoyo de SIRESOL
  • Evaluación técnica para restauración ecológica progresiva
  • Atención inmediata a nuevas denuncias ciudadanas

Óscar Rébora subrayó que estas acciones forman parte de una política ambiental sostenida basada en la vigilancia, la legalidad y la corresponsabilidad social.


🏛️ Compromiso ambiental del estado

Con este operativo, Quintana Roo reafirma su compromiso con la preservación ambiental y el cumplimiento de la ley. La administración estatal ha delineado una estrategia integral de protección del territorio, donde la Laguna Chacmuchuch ocupa un lugar central debido a su fragilidad y relevancia ecológica.

Laguna Chacmuchuch es un patrimonio natural que debemos cuidar con absoluta responsabilidad”, afirmó Rébora. “Las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama son claras: cero tolerancia a quienes dañen el ambiente”.

Laguna Chacmuchuch
Laguna Chacmuchuch: operativo urgente frena tiraderos clandestinos 2

Deja una respuesta