Saltar al contenido principal

El asesinato de María de la Rosa ha conmocionado al mundo de la música latina y ha reavivado el debate sobre la violencia armada en Estados Unidos. La cantante puertorriqueña, conocida artísticamente como DELAROSA, fue víctima de una emboscada a balazos la madrugada del sábado 22 de noviembre en la ciudad de Los Ángeles, cuando se encontraba dentro de un automóvil estacionado en la calle Bryant Street, en la zona de Northridge, al norte de la ciudad.

De acuerdo con información oficial del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), el ataque ocurrió alrededor de la 1:25 de la madrugada, cuando dos sujetos se aproximaron al vehículo donde se encontraba María de la Rosa y abrieron fuego de manera directa. Testigos relataron que minutos antes los agresores habrían sido vistos rondando el automóvil, lo que refuerza la hipótesis de una emboscada planeada.

La dependencia policial confirmó que se dispararon múltiples proyectiles contra el vehículo. María de la Rosa resultó gravemente herida y fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde lamentablemente perdió la vida a causa de las lesiones provocadas por impactos de bala. Otras dos personas, que presuntamente viajaban con ella, también resultaron heridas y fueron reportadas en estado crítico durante las primeras horas posteriores al ataque.


🔎 El audio del 911 y los nuevos detalles del crimen

Este martes 25 de noviembre, el portal estadounidense TMZ difundió el audio de la llamada al número de emergencias 911, realizada poco después del atentado. En la grabación se escucha a una persona describir a la víctima como “una mujer hispana de aproximadamente 20 años con una herida de bala en el abdomen”, confirmando la gravedad inmediata de la agresión que sufrió María de la Rosa.

El mismo medio también dio a conocer declaraciones de familiares de la cantante, quienes afirmaron que ella habría sido la única persona alcanzada por los disparos, a pesar de que inicialmente se reportó que las otras dos personas viajaban heridas. Según esta versión, María se encontraba sentada en el asiento del copiloto, mientras que los agresores dispararon desde el lado del conductor.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el móvil del crimen, la identidad de los atacantes y si el asesinato de María de la Rosa estuvo relacionado con algún tipo de represalia, ajuste de cuentas o ataque dirigido.


🎤 Una carrera joven que comenzaba a tomar vuelo

María de la Rosa, de apenas 22 años, era una cantante puertorriqueña que comenzaba a abrirse paso en la industria musical bajo el nombre artístico de DELAROSA. Su propuesta musical se movía dentro del pop latino y sonidos urbanos, una escena altamente competitiva donde intentaba consolidar su identidad artística.

Una de sus canciones más populares, “No me llames”, fue lanzada apenas en agosto pasado, logrando una aceptación creciente en plataformas digitales. Para muchos de sus seguidores, este tema representaba el inicio de una etapa de mayor proyección para María de la Rosa, quien había manifestado en entrevistas su deseo de internacionalizar su carrera.

Su muerte no solo interrumpe un proyecto artístico en ascenso, sino que deja una estela de dolor entre familiares, amigos y fans que comenzaron a despedirla a través de redes sociales con mensajes de indignación, tristeza y exigencia de justicia.


🚨 Violencia armada y artistas latinos en Estados Unidos

El caso de María de la Rosa se suma a una preocupante lista de artistas latinos que han sido víctimas de la violencia armada en Estados Unidos. La facilidad de acceso a armas de fuego, aunada a conflictos no esclarecidos, ha convertido a ciudades como Los Ángeles en escenarios recurrentes de ataques letales.

La modalidad del crimen —una emboscada directa contra un vehículo estacionado— refuerza la preocupación sobre la planificación del ataque. Especialistas en seguridad señalan que este tipo de agresiones rara vez son producto del azar, lo que abre múltiples líneas de investigación sobre las actividades y el entorno inmediato de la artista.

Hasta el momento, el LAPD no ha confirmado detenciones relacionadas con el asesinato de María de la Rosa, aunque se continúan analizando cámaras de vigilancia de la zona, declaraciones de testigos y el recorrido previo de los agresores.


🕊️ Reacciones, duelo y exigencia de justicia

La noticia generó una ola de mensajes de apoyo en redes sociales, donde colegas del medio artístico, productores, seguidores y amigos expresaron su consternación. Para muchos, el asesinato de María de la Rosa simboliza no solo la pérdida de una joven artista, sino también la vulnerabilidad que enfrentan quienes intentan abrirse paso en entornos complejos.

Su familia, en medio del dolor, ha pedido respeto y ha exigido a las autoridades que el crimen no quede impune. La investigación sigue abierta y se espera que en los próximos días se puedan conocer avances sobre los responsables.


🧭 Un crimen que deja preguntas abiertas

El asesinato de María de la Rosa plantea múltiples interrogantes:
¿Fue un ataque dirigido? ¿Existían amenazas previas? ¿Se trató de un hecho aislado o de un crimen vinculado a alguna disputa específica?

Mientras estas preguntas siguen sin respuesta, la comunidad latina y musical en Estados Unidos permanece a la espera de justicia para una joven que apenas comenzaba a cumplir su sueño artístico.

María de la Rosa
Matan a María de la Rosa, brutal emboscada apaga su carrera 2

Deja una respuesta