Dentro de los retos que hay para quienes generamos contenidos, tenemos el de siempre tener la veracidad de nuestras palabras para generar la confianza en el lector. Cuando generamos esto lo importante es mantenerla ya que se pierde en un instante. De acuerdo a un estudio que se realizo en México, el 38 por ciento de los usuarios de internet en México (los cuales se cuentan con cifras de 32 millones de personas, así que hablamos de unos 14 millones del total) cree que todo lo que hay en internet es verdad por lo cual, son difusores de lo que leen y consumen en la red. Esto es preocupante puesto que son consumidores vegetales como dicen algunos, que toman las cosas como van sin reflexionarlo lo que se traduce en un peligro ya que no discrecional izan ni tampoco saben que en lugar de informan están deformando lo que acaban de leer. ¿Usted es acaso uno de ellos?

Últimas entradas
- Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del Tren de Aragua
- Venta de Banamex ¿Cuánto dinero ofrecería Germán Larrea para comprar al banco? Esto sabemos
- Asciende a 600 mil millones el daño por el ‘huachicol’ fiscal
- ¡La espera terminó! Taylor Swift está lista para lanzar The Life Of a Show Girl
- Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos tres de ellos, delicados

Recomendado para ti

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Redacciónhace 2 semanas
Congreso de la UnionMediosMéxicoPartidos Politicos
Las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión en la mesa del PRD

Las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión en la mesa del PRD

RobertoBarriosjunio 1, 2014
DeportesMediosMéxicoMundo y sociedadPersonajes
Hubertus von Hohenlohe sigue causando polémica Sochi 2014

Hubertus von Hohenlohe sigue causando polémica Sochi 2014

RobertoBarriosfebrero 15, 2014