
Los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente
En conferencia de prensa, el funcionario estatal precisó que a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado ha formalizado los convenios correspondientes con los ayuntamientos de Jojutla y Tlaltizapán, y con avances con los municipios de Tepoztlán, Zacatepec, Jiutepec y Cuernavaca.
Jorge Messeguer señaló que al no ser el mismo número de elementos y salarios para los que conformen las corporaciones del Mando Único y las municipales, la Coordinación que lleva el convenio, y que está integrada por las Secretarías de Hacienda, Seguridad Pública, Gobierno y los presidentes municipales, es la que revisará las homologaciones y el trabajó que harán las policías en cada ayuntamiento.
Acotó que existe el acuerdo de que los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente, y para quienes rebasen esta edad, tendrán que ser asignados a otras funciones en las policías de tránsito y proximidad.
Por otra parte, el secretario de Gobierno, confió que esta misma semana los diputados en el Congreso del Estado de Morelos, determinen si es en un periodo extraordinario o en el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando se someta a revisión, discusión y aprobación, la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo para elegir al nuevo Procurador o Procuradora de Justicia del estado, sosteniendo que los abogados que integran la propuesta, cumplen con los requisitos que estipula la legislación vigente.