efectiva de aranceles de México y China se amplió de 26.8 a 35.6 puntos porcentuales, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual promedio de 3.5 por ciento, mientras que las de China lo hicieron a 1.8 por ciento. Esto, según Hacienda, muestra que México ha logrado competir de manera exitosa en el mercado estadounidense a pesar de las diferencias arancelarias con su principal competidor.

Últimas entradas
- Un puente de flores y memorias Ofrenda Monumental del Palacio de Gobierno del Edomex
- Restablecen al 100 el servicio eléctrico en 5 estados afectados por las lluvias
- EU refuerza cerco al Caribe con el portaviones más grande del mundo
- BYD le echa ojo a planta de COMPAS en Aguascalientes hay 9 marcas interesadas
- Compromiso ciudadano y educación ambiental: claves de un Cancún sustentable

Recomendado para ti
Arte Cultura y Entretenimiento
Blindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mddBlindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mdd
Redacciónhace 1 mes
Arte Cultura y Entretenimiento
Caen cuatro con invernaderos de mariguana en pleno corazón de la CDMXCaen cuatro con invernaderos de mariguana en pleno corazón de la CDMX
Redacciónhace 1 mes
Arte Cultura y Entretenimiento
Firmas ligadas a huachicol abastecen al AIFA y PemexFirmas ligadas a huachicol abastecen al AIFA y Pemex
Redacciónhace 1 mes


