Saltar al contenido principal

De entre las víctimas que ha dejado la epidemia de influenza tipo A, probablemente al sector porcícola le tomará más tiempo recuperarse.

El daño que significó nombrar a la enfermedad â??influenza porcinaâ? se ha traducido en una caída de entre 60% y 80% en el consumo nacional de carne de cerdo. Los porcicultores estiman 500 millones de pesos en pérdidas.

La industria genera 350 mil empleos directos y un millón 500 mil indirectos, y ventas anuales de un millón 600 mil toneladas. Los productores recurrieron ya al Senado en demanda de apoyos por 2 mil millones de pesos.

El panorama, sin embargo, parece empeorar luego de que ayer la Organización Mundial de la Salud recomendó no consumir carne de cerdos infectados con el virus H1N1

Technorati Profile

Deja una respuesta