Saltar al contenido principal

portaciones mexicanas entre en vigor. La incertidumbre causada por estas amenazas ha afectado a la economía mexicana y ha generado preocupación entre los sectores empresariales y la población en general.

En respuesta a la amenaza de Trump, Claudia Sheinbaum ha expresado que México seguirá buscando una negociación bilateral que beneficie a ambas naciones, pero también ha señalado que México no aceptará amenazas ni presiones unilaterales. La presidente mexicana ha reiterado que México no es responsable de la crisis de drogas en Estados Unidos y que el enfoque en la lucha contra el narcotráfico debe ser compartido entre ambos países.

El Gobierno de México ha manifestado su disposición a colaborar en la lucha contra el narcotráfico y a trabajar en medidas conjuntas para fortalecer la seguridad en la región, pero ha dejado claro que no aceptará condiciones impuestas de manera unilateral. En este contexto, México ha buscado el respaldo de otros países y organismos internacionales para enfrentar la crisis y frenar las amenazas arancelarias de Trump.

En medio de la tensión causada por el nuevo arancel anunciado por Trump, queda en el aire la posibilidad de que se alcance un acuerdo que evite su aplicación y permita mantener la relación comercial entre ambos países. Mientras tanto, México se prepara para afrontar las consecuencias económicas de esta medida y sigue trabajando en estrategias para enfrentar los desafíos que representa la presión del gobierno de Estados Unidos.

Deja una respuesta