Skip to main content
Mafias

EU dara helicopteros a Mexico

By septiembre 7, 2009No Comments

Antes de que concluya este año, el gobierno de Estados Unidos entregará a México cinco helicópteros Bell a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), más de siete millones de dólares en equipo de inspección no invasivo para tareas de seguridad, y software para el sistema de rastreo de la Procuraduría General de la República (PGR).

La embajada de Estados Unidos dio a conocer hoy en un comunicado la forma en que seguirán fluyendo los mil 200 millones de dólares ya autorizados como parte de la Iniciativa Mérida, para apoyar al gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El anuncio se realiza en el marco de la visita de trabajo que realizó hasta este día el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia, David T. Johnson, quien se reunió con funcionarios mexicanos para conocer “de primera mano el progreso en la cooperación México-Estados Unidos bajo la Iniciativa Mérida”.

Johnson es el funcionario del Departamento de Estado responsable de los fondos que se usan para apoyar la Iniciativa, por lo que aseguró que “más que los helicópteros y los escáneres de rayos X, el legado a largo plazo de la Iniciativa Mérida será la mejor cooperación entre nuestros gobiernos y pueblos en la lucha contra el crimen, y la mayor capacidad de las instituciones de México de luchar contra los cárteles y llevar a sus cabecillas ante la justicia”.

La sede diplomática anunció además que en diciembre, los gobiernos de México y Estados Unidos abrirán una oficina de implementación de la Iniciativa Mérida en la Ciudad de México “en la que funcionarios de ambos países trabajarán conjuntamente para dar seguimiento a los programas de la Iniciativa, y desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los retos compartidos”.

Aunque la embajada no explica qué tipo de funciones realizarán o el tipo de atribuciones que tendrán los funcionarios en esta oficina que se instalará en el Distrito Federal.

Se indicó además que hasta el momento, a través de la Iniciativa Mérida se han suministrado fondos para: asistencia técnica en una serie de programas de capacitación y profesionalización dirigidos por el gobierno de México, el cual trajo a 60 capacitadores de seis países a trabajar con sus contrapartes mexicanos para entrenar a 1,500 nuevos investigadores de la Policía Federal.

También se enviaron instructores mexicanos en administración penitenciaria a Nuevo México y Colorado, “que ya han regresado y han entrenado al primer grupo de 200 funcionarios penitenciarios”.

Además de que se desarrollan programas de capacitación en la reforma judicial para jueces, fiscales y defensores, y se brinda asistencia técnica a las academias caninas de la PGR y la Administración General de Aduanas.

Technorati Profile

Leave a Reply