Saltar al contenido principal

Leavitt también destacó la cooperación con los países de la región como parte de una estrategia integral para combatir el tráfico de drogas. Además, enfatizó que el gobierno de Estados Unidos sigue comprometido en apoyar a la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

Por su parte, el gobierno de Venezuela ha expresado su rechazo a la presencia de buques estadounidenses en aguas cercanas a su territorio, calificándola como una provocación y una violación de su soberanía. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar estas acciones militares y a respetar la autodeterminación de los pueblos.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha ido en aumento en los últimos años, con acusaciones mutuas de injerencia en asuntos internos y violaciones de derechos humanos. La presencia de buques y soldados estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela sin duda alimenta estas tensiones, y es importante que ambas partes busquen soluciones pacíficas y diplomáticas para resolver sus diferencias.

Deja una respuesta