Saltar al contenido principal

tación de la piel, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, entre otros efectos. Por su parte, el fluoruro en altas concentraciones puede provocar daños en los huesos y dientes, así como problemas neurológicos.

En la Cuenca Alta del Río Laja, la presencia de arsénico y fluoruro en el agua ha generado una crisis sanitaria que afecta a miles de personas. Las autoridades locales han implementado programas de concientización para reducir el consumo de agua contaminada, pero la falta de recursos y de infraestructura adecuada dificultan la solución a largo plazo.

Para Graciela y su familia, la pipa de agua es su única fuente de abastecimiento, por lo que no tienen más opción que consumir agua contaminada. A pesar de los riesgos para la salud, siguen utilizando el líquido para todas sus necesidades diarias. La falta de acceso a agua potable segura es una violación a sus derechos humanos y una muestra de la inequidad en el acceso a servicios básicos en México.

Es necesario que las autoridades locales y federales implementen medidas urgentes para garantizar el acceso a agua potable segura en la Cuenca Alta del Río Laja y en todas las comunidades afectadas por la contaminación del agua. La salud y el bienestar de las personas no pueden estar en riesgo debido a la falta de políticas y acciones concretas para resolver esta crisis sanitaria.

Deja una respuesta