Saltar al contenido principal

La influencia de los generadores de contenido, llámase tiktoker, youtuber, instagramer o podcaster les ha alcanzado para ponerse en la mira de la violencia criminal y de género en el caso de las mujeres.

Actualmente hay más de una decena de influencers, con edades desde 15 a  41 años oriundos, en su mayoría, de Sinaloa, huyendo porque fueron amenazados en volantes arrojados desde una avioneta sobre Culiacán, donde las huestes de La Mayiza y La Chapiza mantienen una batalla por el control del cártel; a la fecha suman más de 15 generadores de contenido asesinados en México. La confrontación entre los hijos de El Chapo Guzmán y los de El Mayo Zambada comenzó en septiembre pasado y continúa hasta la fecha, generando más de mil ejecuciones violentas y alrededor de 800 desapariciones forzadas, de acuerdo con las denuncias ante la Fiscalía de Sinaloa.

Pero fue la tarde del 9 de enero cuando, desde una avioneta, lanzaron volantes sobre Culiacán, impresos en blanco y negro con 25 nombres y fotografías de generadores de contenido y cantantes de narcocorridos, donde se les acusaba de utilizar su fama, influencia y posición económica para financiar a la facción de La Chapiza, “vamos por todos y cada uno de ustedes”, les advertían, a la vez que a la ciudadanía en general les recomendaban alejarse de esas personas, dejar de apoyarlos y no ver su contenido en plataformas digitales.

La mayoría de los amenazados son parte del crew conocido como Los Toys, un grupo de jóvenes que repentinamente saltó a la fama al mostrar una vida rodeada de lujos y excesos, con ropa de marca, joyas, carros deportivos, camionetas todo terreno, motocicletas, vehículos razer e incluso aviones privados o avionetas. Pero los crímenes de influencers en Culiacán comenzaron incluso antes de la fecha, cuando agentes de  Estados Unidos arrestaron en Texas a Ismael Mario Zambada García, líder histórico del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo; por ejemplo, el famoso youtuber conocido como El Compa Jorge fue asesinado el 18 de abril de 2022 por hablar en un video de sus encuentros con Iván Guzmán Salazar y su pasión por los vehículos de lujo.

Después, el 23 de septiembre de 2022 fue ultimada a balazos afuera de su casa la tiktoker Karla Pardini.

En junio de 2024 asesinaron a Rafael Lazcano Rosales, mejor conocido como El Peinadito, por su amistad con El Chino Ántrax, antiguo jefe de seguridad de la facción de La Mayiza, también asesinado en Culiacán por presuntamente haber traicionado al cártel.

En noviembre llegó la primera advertencia seria para Los Toys, cuando dos sucursales del restaurante de Marcos Eduardo Castro, que coadministra con su hermano Kevin Castro, fueron incendiadas en Culiacán; ante el ataque, Markitos Toys dejó el país en diciembre de 2024, asegurando que se iría de “vacaciones”, pero la verdadera razón habría sido para preservar su seguridad.

Desde entonces comenzaron los homicidios de Los Toys, en los últimos meses, otros creadores de contenido de Sinaloa, como Leonardo Aispuro Soto, El Gordo Perucci; Juan Carlos “N”, conocido como El Chilango, y Miguel Vivanco, El Jasper, todos mencionados en el panfleto que soltó la avioneta, fueron asesinados en Culiacán.

El punto más álgido llegó el pasado viernes cuando, a plena luz del día, en un restaurante fue asesinado Gail Castro —hermano de Markitos Toys— en Ensenada, Baja California; su cuerpo tuvo que ser trasladado a Jalisco para su funeral porque la familia de los influencers está prácticamente exiliada de la capital de Sinaloa.

Aunque la mayoría de los influencers víctimas del crimen organizado son de Sinaloa y asesinada por los cárteles locales, uno de los primeros crímenes de generadores de contenidos ocurrió en 2017 en Guadalajara, cuando un hombre armado entró disparando a un bar para ultimar a Juan Luis Lagunas Rosales, apodado El Pirata de Culiacán, quien a sus 17 años fue acribillado con 18 tiros por insultar a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Los influencers de Sinaloa actualmente están en el fuego cruzado de La Mayiza y La Chapiza, seis de los 25 personajes, cuyo nombre y foto aparecen en el volante, han sido asesinados.

Los crímenes de generadores de contenido también han ocurrido por hablar de narcopolítica, como en el caso de la youtuber y comentarista Pamela Montenegro del Real, conocida como La Nana Pelucas, quien recibió amenazas tras criticar a un presidente municipal. “La víctima, con sus publicaciones, se puso en la mira de la delincuencia organizada”, reconoció el fiscal general de Guerrero, Xavier Olea Peláez, en conferencia de prensa.

Deja una respuesta