El doblaje mexicano está recuperando mercado y su cotización se ha elevado, por lo que el pago ha mejorado de manera sustancial, aseguró el director y actor José Antonio Macías.
En entrevista con Notimex, Pepe Toño, como se le conoce en el ambiente en el que se desarrolla y quien ha dado su voz al «Capitán América», en la cinta «The Avengers», destacó que después de haber perdido presencia y fuerza, el doblaje mexicano ha vuelto a ser considerado uno de los mejores en el mundo de habla hispana.
«Recuerdo que hace 10 años los proyectos de doblaje emigraban a Venezuela, Argentina y Perú, pero hoy de nueva cuenta está puesta la atención en nuestro acento neutro.
«Claro que seguimos compitiendo con empresas de doblaje de esos países, pero en realidad a nuestro país está entrando mucho trabajo de doblaje».
Macías, quien también ha prestado su voz a «Beto» y «Enrique», de «Plaza Sésamo», así como a «Teodoro», de la cinta «Alvin y las ardillas», explicó que en México ha crecido el mercado del doblaje, con más empresas que se encargan de grandes producciones anglosajonas y europeas que buscan el acento neutro del mexicano.
«El trabajo de doblaje debe cumplir con dos requisitos indispensables: la actuación y la diversión, sin importar el género fílmico, siempre tratar de ser lo más profesional posible, trátese de actores de carrera en doblaje o ‘star talent’, siempre ofrecer más de lo que ya se sabe».
Indicó que a los «star talent» se les invita a divertirse en la cabina, «porque el doblaje si bien es un trabajo tan serio como la actuación sobre un escenario, el anonimato en cabina da la oportunidad de divertirse y de gozar lo que se hace».
Destacó que el «start talent» ahora es parte del doblaje, porque la gente ubica las voces y sus personalidades dan nivel a los filmes que buscan que lleguen a la gente.
«Es mentira que el ‘star talent’ desplace a los actores de doblaje de carrera; no hay ningún problema que ellos también trabajen, porque esa es la decisión de la distribuidora y no de los actores o directores mismos».
Agradeció a los actores Eduardo España, Juan Carlos «El Borrego» Nava, Galilea Montijo, Sofía Sánchez Navarro y Facundo por su entrega en el doblaje de la cinta animada española «Mortadelo y Filemón, contra Jimmy «El locuaz».