La música regional mexicana vuelve a teñirse de luto. El cantante Juan Luis Martínez, conocido artísticamente como “El Bosho” y vocalista principal del Grupo Dorado de Abasolo, fue asesinado a balazos durante una reunión familiar en el municipio de Abasolo, estado de Guanajuato. La noticia conmueve al gremio artístico, a los pobladores del Bajío y a los fanáticos que seguían de cerca la trayectoria del artista. Proceso+2El Financiero+2
Los hechos ocurrieron la noche del domingo 26 de octubre de 2025 aproximadamente a las 22:00 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle Libertad, colonia Los Pirules, en el municipio de Abasolo. Según los primeros reportes de las autoridades locales, dos sujetos armados ingresaron al domicilio donde Juan Luis Martínez departía con familiares y amigos, y le dispararon al menos cinco veces. Tras el ataque, los agresores huyeron en un vehículo sin que hasta el cierre de esta nota se reportasen detenciones. El Financiero+2Quadratín México+2
Su agrupación, el Grupo Dorado de Abasolo, confirmó el fallecimiento del artista a través de redes sociales, expresando profundo dolor por la pérdida de su vocalista. En el mensaje indicaron que se llevaría a cabo una misa de cuerpo presente el miércoles 29 de octubre a las 13:00 horas. MVS Noticias+1
🎼 Quién era Juan Luis Martínez “El Bosho”
Juan Luis Martínez se consolidó en la escena de la música de banda y norteña como vocalista del Grupo Dorado de Abasolo, originario de la región del Bajío. Su carisma, voz potente y presencia en ferias, bailes y escenarios locales lo convirtieron en un referente regional. El Financiero+1
Su estilo se caracterizaba por interpretar huapangos, pasajes de banda y corridos con energía que entusiasmaba a audiencias jóvenes y adultas por igual. Su muerte no solo representa una pérdida artística sino también un golpe comunitario para la base de fans que lo reconocía como “El Bosho”.
🚨 Contexto de violencia musical en Guanajuato
El homicidio de Juan Luis Martínez no es un hecho aislado dentro del estado de Guanajuato. En 2025, varios músicos de la región también han sido asesinados en ataques armados, situación que evidencia un clima de inseguridad que afecta al medio artístico. El Financiero
La combinación de la violencia creciente en el estado y la vulnerabilidad de artistas que actúan en locales con poca protección crea un ambiente crítico. Para hombres de la música regional, una presentación puede implicar riesgos que van más allá del escenario.
🕵️ Investigación en curso y demandas de justicia
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha iniciado diligencias de investigación. Peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y policías municipales acudieron al domicilio para recabar indicios, declaraciones de testigos y evidencias balísticas. Las autoridades informaron que, hasta el momento, no se tiene un móvil confirmado ni detenidos. El Financiero
Compañeros y amigos del cantante han convocado a manifestaciones silenciosas y vigilias para exigir una respuesta oficial y que el caso no quede impune. Esta exigencia de justicia adquiere fuerza en una comunidad que se siente vulnerable frente al crimen organizado y a la falta de protección para los artistas.
🧍♂️ Impacto social en Abasolo y la música regional
En Abasolo, municipio donde ocurrió el hecho, se siente el peso del crimen tanto en la música como en la convivencia comunitaria. Locatarios, promotores de espectáculos y habitantes expresan que “ya no es seguro” participar en eventos como ferias nocturnas sin contar con medidas de seguridad apropiadas.
Para la escena de la música regional, la muerte de Juan Luis Martínez representa un llamado de atención sobre cómo la actividad artística queda expuesta a los contextos de violencia. No se trata solo de perder un intérprete, sino de evidenciar que en algunas zonas del país la música, la cultura y la celebración están sujetas al riesgo y al silencio.
🔍 ¿Qué sigue?
El futuro de la investigación será determinante. Si se logra dar con los perpetradores y se esclarece el móvil, podría convertirse en un caso emblemático para fortalecer la protección de artistas en zonas de alto riesgo. Por otra parte, la agrupación Grupo Dorado de Abasolo afronta el duelo y el reto de continuar sin su vocalista principal, un impacto que podría modificar su dinámica y carrera artística.
Las vigilias y homenajes han comenzado, pero la exigencia de justicia no termina con velas y flores. La comunidad exige que este crimen sea investigado con rigor, que se actúe contra quienes atacan la cultura desde la violencia, y que se garantice que los artistas puedan seguir ejerciendo sin temor.
🖤 Conclusión
El asesinato de Juan Luis Martínez “El Bosho” marca otro capítulo trágico para la música regional en México. Su talento y presencia, silenciados en un instante por la violencia, dejan un vacío no solo artístico sino también comunitario.
Su historia y su legado reclaman memoria, aunque su voz ya no suene más en los escenarios.
Y mientras el caso siga sin resolverse, la sombra de su ausencia continuará resonando en cada acorde, en cada feria y en cada mesa donde su música animaba la noche.







