de Tula, en Hidalgo, entregó a las autoridades mexicanas información sobre un esquema de tráfico de influencias y compras irregulares en Pemex, en el que se encontraban involucrados altos mandos de la empresa. Este exempleado aseguró que directivos de Pemex y funcionarios de gobierno recibían sobornos por parte de empresas proveedoras a cambio de contratos millonarios. Ante estas acusaciones, el Fondo Noruego decidió retirar su inversión en Pemex, debido a la falta de transparencia y las evidentes prácticas de corrupción que envuelven a la petrolera mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, mencionó que el gobierno mexicano está trabajando en la erradicación de la corrupción en Pemex y en todas las instituciones del país. Aseguró que se están tomando medidas para garantizar la transparencia en la contratación de servicios y la adquisición de bienes por parte de la empresa estatal. En conclusión, la decisión del Fondo Noruego de retirar su inversión en Pemex es un golpe para la imagen de la petrolera mexicana, pero a su vez representa una oportunidad para que el gobierno mexicano demuestre su compromiso en combatir la corrupción y garantizar la transparencia en las instituciones del país.

Últimas entradas
- Cumbre comienza con escasos avances en las negociaciones análisis
- Sube voto de adultos mayores en elecciones presidenciales participación en algunos estados llega a 80
- Sheinbaum a Trump aquí manda el pueblo
- Aranceles aceleran precios al productor en EU durante julio
- ALERTA adultos mayores PASO A PASO para evitar fraudes con INAPAM

Recomendado para ti

Captan exorcismo fallido en el Metro mujer responde a golpes con paraguas

Redacciónhace 1 mes

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU Hacienda destaca respeto a la soberanía

Redacciónhace 1 mes

FGR abre carpeta de investigación por caso Peña NietoPegasus va por reclamar información a Israel

Redacciónhace 1 mes