de Tula, en Hidalgo, entregó a las autoridades mexicanas información sobre un esquema de tráfico de influencias y compras irregulares en Pemex, en el que se encontraban involucrados altos mandos de la empresa. Este exempleado aseguró que directivos de Pemex y funcionarios de gobierno recibían sobornos por parte de empresas proveedoras a cambio de contratos millonarios. Ante estas acusaciones, el Fondo Noruego decidió retirar su inversión en Pemex, debido a la falta de transparencia y las evidentes prácticas de corrupción que envuelven a la petrolera mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, mencionó que el gobierno mexicano está trabajando en la erradicación de la corrupción en Pemex y en todas las instituciones del país. Aseguró que se están tomando medidas para garantizar la transparencia en la contratación de servicios y la adquisición de bienes por parte de la empresa estatal. En conclusión, la decisión del Fondo Noruego de retirar su inversión en Pemex es un golpe para la imagen de la petrolera mexicana, pero a su vez representa una oportunidad para que el gobierno mexicano demuestre su compromiso en combatir la corrupción y garantizar la transparencia en las instituciones del país.

Últimas entradas
- Matan a María de la Rosa, brutal emboscada apaga su carrera
- 2 agentes levantados en Jalisco reaviva alerta sobre seguridad federal
- El juego y el sueño conciben criaturas míticas en madera de copal
- El sistema sigue fallando, exigimos que nos cuide, el reclamo en la marcha del 25N
- Diputados avalan Ley contra la extorsión se envía al Ejecutivo para su publicación

Recomendado para ti
Arte Cultura y Entretenimiento
Senado de EU aprueba ley para publicar los archivos de Epstein falta la firma de TrumpSenado de EU aprueba ley para publicar los archivos de Epstein falta la firma de Trump
Redacciónhace 1 semana
Arte Cultura y Entretenimiento
Aranceles de EU a México, los segundos más bajos HaciendaAranceles de EU a México, los segundos más bajos Hacienda
Redacciónhace 2 meses
Arte Cultura y Entretenimiento
Blindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mddBlindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mdd
Redacciónhace 2 meses


