Saltar al contenido principal

incidente, afirmando que sus vehículos no deben ser utilizados para actividades ilegales y que están cooperando con las autoridades en la investigación del incidente. El líder comunitario Ricardo Lara condenó la redada, calificándola de ‘traicionera’ y ‘cobarde’, y pidió a la comunidad estar alerta y conocer sus derechos en caso de enfrentar una situación similar.

La redada en el Home Depot de Westlake ha generado críticas y preocupación en la comunidad hispana de Los Ángeles, que teme que este tipo de operativos se conviertan en una práctica común en la ciudad. La ACLU de California también ha expresado su preocupación por la violación de los derechos civiles de los inmigrantes durante la redada.

En medio de esta controversia, la administración de Trump ha defendido las acciones de la Patrulla Fronteriza, argumentando que están realizando su trabajo de hacer cumplir las leyes de inmigración en el país. Sin embargo, activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes continúan denunciando este tipo de operativos como una violación de los derechos humanos y una táctica de intimidación hacia la comunidad inmigrante.

La situación sigue siendo complicada en Los Ángeles y otras ciudades de California, donde la comunidad inmigrante se enfrenta a un clima de miedo e incertidumbre debido a las políticas migratorias del gobierno federal. Se espera que la lucha por los derechos de los inmigrantes continúe en medio de esta creciente tensión en la región.

Deja una respuesta