to en la deuda pública del país, que llegaría a representar el 63.0 por ciento del PIB.
La propuesta del Paquete Económico 2026 también contempla medidas para fortalecer la recaudación fiscal y mejorar la eficiencia del gasto público, así como aumentar la inversión en infraestructura y programas sociales. Se espera que el paquete sea discutido y aprobado por la Cámara de Diputados en las próximas semanas, con el objetivo de garantizar la estabilidad económica y el bienestar de la población mexicana en los años venideros.