Skip to main content
Salud y ciencias de la salud

Pavos enfermos de gripe porcina en Chile

By agosto 24, 2009No Comments

El ministerio de Salud puso el viernes en cuarentena dos granjas avícolas al detectarse pavos con el virus de la gripe porcina, que habrían sido contagiados por personas infectadas, abriendo un nuevo capítulo potencialmente peligroso de la epidemia global. La subsecretaria de Salud, Jeanette Vega, confirmó que se informó del problema a la Organización Mundial de la Salud, pero ya las autoridades locales adoptaron algunas medidas de precaución.

Sería la primera vez que se detecta la presencia del virus de la gripe humana en pavos. “Lo que tienen los pavos es el virus humano. No hay mutación ni nada”, aclaró Vega en declaraciones a radio Cooperativa.

Pero expertos sanitarios han expresado preocupación de que el virus pueda combinarse con la gripe aviar –una variedad bastante más mortífera pero de transmisión más difícil– creando así una cepa más peligrosa y de más fácil transmisión. La funcionaria llamó a la calma y dijo que la población no debe restringir el consumo de la carne de pavo.

“Lo que corresponde hacer es poner en cuarentena el predio. A las personas que están en contacto se les debe extremar las medidas para que no se contagien y seguir el proceso productivo habitual. No hay riesgo al comer la carne de pavo”, dijo Vega. El extraño caso del virus en pavos fue detectado cuando la empresa Sopraval, una de las mayores del país en el procesamiento de productos avícolas y de cerdo, sometió a exámenes cuatro muestras de una de las granjas, las que arrojaron positivo en cuanto al virus AH1N1.

Las granjas se encuentran en la zona de Valparaíso, en la localidad de la Calera, a unos 100 kilómetros al noroeste de esta capital. Luego que la empresa informara de problemas en su producción, el Servicio Agrícola y Ganadero inició los controles y exámenes, los que confirmaron el jueves la presencia en los pavos del virus AH1N1
El director del Hospital Clínico de la Universidad Católica, Carlos Pérez, declaró a la prensa que no se puede predecir cómo afectará el virus a los pavos por los cambios que ha experimentado. Señaló que el virus de la gripe humana tomó parte de los virus aviares y porcinos y que el nuevo contagio en los pavos puede afectar su productividad y mortalidad.

El virus de la gripe porcina ha provocado en Chile 128 muertes y más de 12.000 contagiados. La veterinaria de la empresa Soproval, Andrea Campos, dijo que se han adoptado medidas como el acceso restringido a los criaderos y que los pavos contagiados son de reproducción y no de engorda para el consumo.

“En todos los pavos que se crían para engordar y producir carne no se ha encontrado ninguno con la enfermedad. Esta es una enfermedad absolutamente circunscrita a un grupo de reproductores”, dijo Campos.
Las autoridades sanitarias no han considerado de momento el sacrificio de las aves

Technorati Profile

Leave a Reply