Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025. — En representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, participó en el 5º Encuentro de Playas Sustentables, evento que reunió a especialistas, autoridades y representantes del sector turístico para fortalecer las acciones de protección ambiental en el litoral quintanarroense.
Durante su intervención, Rébora subrayó que el futuro del turismo en México depende de la conservación de la naturaleza y de un enfoque sostenible en el manejo costero.
“Sin naturaleza no hay turismo; sin ecosistemas sanos, no hay futuro. Cuidar nuestras playas sustentables es garantizar el bienestar de nuestras comunidades y de las generaciones que vienen”, expresó el funcionario estatal.
El encuentro, celebrado en el Iberostar Selection Cancún, fue una oportunidad para intercambiar experiencias exitosas sobre gestión ambiental, certificaciones ecológicas y educación ciudadana en torno al cuidado de las playas sustentables del Caribe mexicano.
🌴 Política ambiental integral: de la cuenca al arrecife
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) explicó que el gobierno estatal impulsa una política pública de largo alcance que promueve la gestión integral “de la cuenca al arrecife”, un enfoque que conecta los ecosistemas terrestres, costeros y marinos bajo una misma visión de sostenibilidad.
Este modelo de administración ha posicionado a Quintana Roo como referente nacional en materia de playas sustentables, impulsando programas de educación ambiental, reciclaje, monitoreo de manglares y control de residuos sólidos.
En el marco del encuentro, Rébora anunció que Quintana Roo se adhirió a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025–2030, iniciativa que promueve la eliminación de plásticos de un solo uso, la restauración de ecosistemas marinos y la participación activa de la sociedad civil.
“La protección de nuestras playas sustentables no puede depender solo de políticas públicas; debe ser un compromiso compartido. El turismo que no respeta la naturaleza no tiene futuro, y en Quintana Roo estamos demostrando que sí es posible crecer de forma responsable”, señaló.
🌊 Reconocimiento a playas certificadas y buenas prácticas
Durante el evento, se llevó a cabo la entrega de certificaciones Playa Platino, Playa Limpia y Playa Sustentable, distintivos que reconocen la aplicación de buenas prácticas ambientales y de gestión en los principales destinos turísticos del estado.
Cada una de estas certificaciones avala el cumplimiento de criterios de calidad del agua, manejo adecuado de residuos, seguridad y educación ambiental para visitantes y comunidades locales.
“Las certificaciones no son solo un reconocimiento, sino una responsabilidad continua. Reflejan el esfuerzo colectivo entre gobierno, empresas y ciudadanía por mantener playas sustentables que representen orgullo y bienestar”, añadió Rébora.
El 5º Encuentro de Playas Sustentables contó con la participación de académicos, investigadores, autoridades federales y representantes del sector privado, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar la cooperación interinstitucional para garantizar el equilibrio entre desarrollo económico y conservación ambiental.
♻️ Turismo responsable y justicia ambiental
El gobierno que encabeza Mara Lezama ha colocado a las playas sustentables como prioridad dentro de su estrategia de desarrollo regional, promoviendo la justicia ambiental como una extensión de la justicia social.
El secretario destacó que esta visión se traduce en políticas que buscan empoderar a las comunidades locales y fortalecer su participación en programas de conservación, limpieza y educación ecológica.
“El turismo sustentable no solo beneficia al medio ambiente, también impulsa el empleo digno, la equidad y la identidad cultural. Las playas sustentables de Quintana Roo son símbolo de compromiso, innovación y esperanza”, expresó Rébora.
Además, recordó que el modelo de playas sustentables del estado ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales por su enfoque de cooperación multisectorial y resultados medibles en la mejora de la calidad ambiental.
🌎 Cooperación global y enlaces de valor
El encuentro también sirvió como plataforma para establecer alianzas con instituciones académicas y organizaciones internacionales dedicadas a la sostenibilidad costera.
En este sentido, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ratificó su interés en fortalecer la colaboración con organismos de investigación y asociaciones ciudadanas.
- Más información sobre iniciativas sostenibles en el Caribe mexicano puede consultarse en el sitio del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
- Para conocer proyectos educativos sobre limpieza de costas, visita la red de Playas Sustentables México.
El Gobierno de Quintana Roo continuará implementando estrategias que promuevan la conservación, la educación ambiental y el turismo con sentido social, consolidando a la entidad como referente nacional en sostenibilidad costera.
“Nuestro compromiso es proteger lo que nos da identidad y vida. Cuidar las playas sustentables es cuidar el alma del Caribe mexicano”, concluyó Óscar Rébora.










