Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que no le corresponde revisar los perfiles de los candidatos a la elección judicial, ya que esta responsabilidad recae en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sheinbaum Pardo señaló que, en caso de que se presente alguna prueba de que un candidato tiene relación delictiva o no cumple con los requisitos establecidos en la Constitución, se podría tomar alguna medida precautoria o incluso descalificar a la persona, pero esta decisión recaería en el Tribunal Electoral. En última instancia, será este órgano el encargado de definir la situación de los candidatos.

Últimas entradas
- Crimen organizado en México: cómo reclutan jóvenes vía redes sociales y vulnerabilidad
- Alfonso Durazo: liderazgo firme con nuevo centro de capacitación de género
- Laguna Chacmuchuch: operativo urgente frena tiraderos clandestinos
- Asesinan a Juan Carlos Mezhua: La Conmoción y el Legado del Líder Indígena
- La Revocación de Mandato como Eje del Debate en Procesos Electorales en 2027

Recomendado para ti
México
Crimen organizado en México: cómo reclutan jóvenes vía redes sociales y vulnerabilidadCrimen organizado en México: cómo reclutan jóvenes vía redes sociales y vulnerabilidad
Redacciónhace 5 horas
México
Alfonso Durazo: liderazgo firme con nuevo centro de capacitación de géneroAlfonso Durazo: liderazgo firme con nuevo centro de capacitación de género
Redacciónhace 6 horas
México
Laguna Chacmuchuch: operativo urgente frena tiraderos clandestinosLaguna Chacmuchuch: operativo urgente frena tiraderos clandestinos
Redacciónhace 13 horas


