Saltar al contenido principal

Después de confirmarse la presencia de un nuevo caso de gusano barrenador en México, las autoridades estadounidenses decidieron mantener el cierre de la frontera para el cruce de ganado en todo el país. No obstante, en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que la entidad ya cumplió con todos los protocolos y requisitos solicitados, lo que la coloca en la mejor posición para ser la primera en retomar las exportaciones hacia ese mercado.

En entrevista, Durazo explicó que Sonora ha sido el estado que con mayor rapidez y disciplina atendió las exigencias sanitarias establecidas por el gobierno estadounidense. Subrayó que se aplicaron rigurosamente los protocolos de vigilancia, control y erradicación del insecto, garantizando así la sanidad animal del hato ganadero sonorense.

“En Sonora ya cumplimos absolutamente todos los requisitos que nos ha puesto el gobierno americano. Somos el estado que primero cumplió con todos los requisitos. Lamentablemente, en otro estado de la República se ha encontrado un gusano barrenador y eso ha extendido la decisión del gobierno norteamericano de no abrir todavía la frontera”, expresó el mandatario.

Durazo Montaño reconoció que esta situación impacta directamente en el sector ganadero de Sonora, que tradicionalmente ha sido uno de los más sólidos del país y un pilar de la economía estatal. Sin embargo, destacó la colaboración estrecha entre las autoridades y los productores para mantener los más altos estándares de calidad y sanidad en la producción pecuaria.

El gobernador reiteró que, una vez que se levanten las restricciones federales, Sonora estará lista para reactivar de inmediato la exportación de reses hacia Estados Unidos, lo que representa un ingreso vital para miles de familias vinculadas al sector.

Con esta disciplina y cumplimiento, Sonora busca consolidar su liderazgo nacional en materia de sanidad ganadera y reafirmar la confianza de los mercados internacionales.

Deja una respuesta