Saltar al contenido principal

ores de 68 años y más. Posteriormente, en 2019, se amplió la cobertura a los adultos mayores de 65 a 67 años, y se aumentó el monto a 2 mil 620 pesos bimestrales.

El incremento en la participación de los adultos mayores en las elecciones podría estar relacionado con la implementación de la Pensión para el Bienestar, ya que este programa ha beneficiado a una gran cantidad de personas de ese grupo de edad y es una muestra del compromiso del gobierno con este sector de la población. Además, el papel de los adultos mayores es cada vez más relevante en la sociedad, ya que son un sector con experiencia y sabiduría que pueden aportar mucho en la toma de decisiones políticas.

En conclusión, el aumento en la participación de los adultos mayores en las elecciones presidenciales podría deberse a varios factores, incluyendo la implementación de programas sociales como la Pensión para el Bienestar, así como el papel relevante que juegan en la sociedad actual. Es importante seguir fomentando la participación de todos los grupos de edad en los procesos electorales para garantizar una democracia participativa y representativa.

Deja una respuesta