El abogado y empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga acaba de ver su prolongada huida convertirse en detención. Las autoridades estadounidenses lo retuvieron recientemente en Miami y su casi ininterrumpida fuga podría culminar en un regreso legal a México para enfrentar cargos por corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada. El País+2El Financiero+2
Origen y ascenso
Víctor Manuel Álvarez Puga se hizo conocido por su vínculo con empresas de servicios y facturación en México, además de su matrimonio con la conductora Inés Gómez Mont.
Su despacho, Álvarez Puga & Asociados, fue señalado como centro de operaciones de una red de empresas fantasma que, según la Fiscalía General de la República (FGR), desviaron cerca de 3 000 millones de pesos mediante contratos adjudicados por la Secretaría de Gobernación durante el mandato de Miguel Ángel Osorio Chong. El Financiero
La pareja, quien es buscada por las autoridades mexicanas, sería poseedora de inmuebles en Florida con valor conjunto de 11,3 millones de dólares. La información de su patrimonio quedó al descubierto debido a una demanda que les fue interpuesta en Estados Unidos.
Acusaciones en México
A los cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada se suman investigaciones por el uso de empresas factureras para obtener recursos públicos sin prestar los servicios correspondientes. Las autoridades mexicanas emitieron órdenes de aprehensión contra Víctor Manuel Álvarez Puga desde 2021 y solicitaron ficha roja de Interpol en su contra. El País+1
Detención en EE.UU.
La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga ocurrió en un centro migratorio en Florida, donde permanecía bajo custodia del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) por irregularidades en su estatus migratorio. Univision+1
Aunque esta detención no se vincula directamente con los cargos en México, abre la vía para una posible extradición o deportación, lo que pondría al empresario frente a la justicia mexicana. El Financiero
Vida de lujo y recursos bloqueados
Durante los años en que permaneció prófugo, Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa habrían vivido con un elevado nivel de vida en Estados Unidos, con propiedades de lujo valoradas en varios millones de dólares. Parte de sus cuentas bancarias habían sido congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aunque lograron liberarlas mediante resoluciones judiciales. El País
¿Qué sigue?
Con su captura, las autoridades mexicanas tienen la oportunidad de avanzar en el caso contra Víctor Manuel Álvarez Puga, coordinando con sus homólogos estadounidenses para activar el proceso de traslado y enjuiciamiento. El impacto político de este caso podría permear en reformas al sistema judicial y al combate a la impunidad.
Conclusión
Víctor Manuel Álvarez Puga simboliza el vínculo entre poder económico, político y la corrupción estructural en México. Su detención marca un paso relevante, pero el verdadero desafío será lograr que enfrente la justicia y que su caso se convierta en precedente, no en excepción.








