Skip to main content

Pide Graco Ramírez que no se favorezca con la reducción de impuestos a las refresqueras
· Advierte daños a la salud con costos inimaginables en la atención de las personas.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que no está de acuerdo con la reducción de los impuestos a los refrescos ante la “crisis seria” de salud pública que México enfrenta por el aumento de la obesidad, la diabetes mellitus y otras enfermedades crónicos-degenerativas, que representan un costo inimaginable de cientos de miles de pesos para atención de cada caso.
“Ojalá que los diputados lo oigan en México y lo escuchen bien: No estamos de acuerdo en que se reduzcan los impuesto a los refrescos”, indicó a sumarse a la protesta que la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, ha hecho con valentía de que es un grave error tomar esta decisión porque el daño a la salud de los mexicanos va a ser mayor que lo que se pueda recaudar por el aumento en la venta de refrescos.
“Quizás ellos tengan muchos recursos para presionar, son empresas muy poderosas y van a decir que generan impuestos si venden más; y quizás haya una visión interesada en comprarles (la idea de) que entre más venden refresco más ingresos fiscales hay” para el país, pero ello representa un error por el daño a la salud de los mexicanos que genera el consumos de sus productos, apuntó.
Graco Ramírez recordó que como senador de la República apoyó la decisión del Congreso de la Unión de encarecer los impuestos a los cigarros y refrescos y etiquetar los recursos que ello generaría para atender los problemas de salud que provocan el consumo de dichos productos, especialmente para la atención de los mexicanos con enfermedades crónico-degenerativas
“Entre más caro sea el refresco va a ser más competitiva la leche y el agua; y entre menos refrescos tomen los niños tenemos un horizonte de salud mejor”, afirmó el gobernador de Morelos en el marco de la celebración del Día del Médico.
Graco Ramírez aseguró que “hoy tenemos una crisis seria por lo que está costando financieramente el poder atender a enfermos, en hemodiálisis y esto es un problema muy serio porque el costo va inimaginablemente en cientos de miles de pesos”.
Por ello, consideró que los diputados federales y quienes deciden la política fiscal “deben ser sensibles” ante este problema de salud pública que enfrenta México. El gobernador les pidió que no quitar el monto del impuesto a los refrescos y tampoco se engañen pensando que entre más refresco se venda habrá mayor recaudación, porque el problema de salud será más costoso para el país porque “tendremos más enfermos crónico-degenerativos, obesidad y diabetes mellitus”
“Tenemos que plantearnos que las cosas que parecen racionalmente en políticas públicas no pueden perderse en el horizonte de la salud”, concluyó.
El Gobernador encabezó hoy por la mañana en Cuernavaca la celebración del “Día del Médico”, y en la ceremonia hizo un reconocimiento al personal del sector salud por los servicios que prestan a favor de los morelenses.
Estar con ustedes para mí es muy importante, es una de la mejor manera de iniciar el día, porque son ustedes quienes están cuando uno enfrenta condiciones difíciles de salud, esa es la mejor mirada que uno se puede encontrar en esos momentos, les dijo a los médicos con quienes desayunó.
Graco Ramírez subrayó que en su gobierno la educación y la salud juegan un papel fundamental, y por eso se realizan inversiones importantes para dar oportunidades de superación en la vida, y además haya el personal y la infraestructura que permita la atención de todos.
Durante la ceremonia, el gobernador Graco Ramírez, entregó reconocimientos a 22 médicos, y lo hizo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; del Comandante de la 24 Zona Militar, Fausto Bautista Ramos; los delegados del IMSS e ISSSTE, Manuel Abe Almada y Guillermo del Valle Reyes, respectivamente.
Pide Graco Ramírez que no se favorezca con la reducción de impuestos a las refresqueras

Leave a Reply