Skip to main content
México

Supera el Foro Internacional de Derechos Humanos expectativas de inscripción

By febrero 17, 2014No Comments
Supera el Foro Internacional de Derechos Humanos expectativas de inscripción

Supera el Foro Internacional de Derechos Humanos expectativas de inscripción

El gobernador Graco Ramírez dio conocer que el Foro Internacional de Derechos Humanos que se realizará en Morelos del 24 al 26 de febrero, ha superado las expectativas de inscripción derivado de la interés provocado por la presencia de destacados ponentes, que habrán de ofrecer su amplia experiencia en materia de defensa y promoción de derechos humanos a nivel mundial.
Graco Ramírez expresó su beneplácito al ser Morelos, sede de tan importante espacio de análisis y debate, ya que es en esta entidad donde se han impulsado y promovido acciones concretas para la consolidación de un sociedad de derechos; ponderó la importancia de la participación de destacados expertos en el tema, quienes habrán de analizar y debatir sobre el tema.
El Gobernador recordó que este espacio ha sido construido por el gobierno de la Nueva Visión en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Fundación Baltasar Garzón, a fin de generar un diálogo e intercambio de experiencias locales, nacionales e internacionales para la reflexión, discusión y análisis de temas relacionados con la protección, defensa, educación y promoción de los derechos humanos.
El mandatario estatal destacó que participarán en siete paneles en forma de conversatorio: Edgardo Buscaglia, quien trabajó como asesor en reformas judiciales y combate, prevención del delito organizado y corrupción privada y pública en 109 países de África, Asia, Europa, Latinoamérica y Medio Oriente; así como a Santiago Corcuera Cabezut, miembro del Comité Sobre las Desapariciones Forzadas de la ONU.
María Olga Noriega Sáenz, Presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, quien se ha destacado por su trabajo sobre justicia alternativa, así como víctimas de trata; la senadora Angélica de la Peña Gómez, promotora de la iniciativa de Ley Sobre los Derechos del Niño, de la Reforma al Cuarto Constitucional para asentar los derechos de niñas y niño; y de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El sacerdote Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de los migrantes, Coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director del albergue “Hermanos en el Camino”, y el Juez Baltasar Garzón Real, Magistrado Juez Español y Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, entre otros.
Hasta ayer se tenían contabilizados 1511 registros de México, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

Leave a Reply